Contentas de anunciar que ya podéis consultar el tercer boletín del proyecto LIFE RESQUE ALPYR. En esta edición, compartimos los avances más destacados de los últimos meses. Este año, realizamos nuestra primera prueba piloto con rotenona para eliminar las especies invasoras de peces en los estanques de alta montaña. Esta acción forma parte de una…
Este verano, el proyecto LIFE RESQUE ALPYR ha participado en la producción de dos nuevos vídeos que acercan al público sus esfuerzos por conservar los ecosistemas acuáticos de alta montaña en los Pirineos. La grabación tuvo lugar el 25 de junio de 2024 en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, con…
Los lagos de alta montaña están aislados de los ríos más bajos por barreras físicas que han impedido que los peces los pudieran colonizar de forma natural. Sin embargo, encontramos peces en un buen número de lagos, como resultado de un proceso histórico de introducción. Además de ser especies introducidas, se consideran especies invasoras, ya…
Nos hace mucha ilusión dar el pistoletazo de salida a las 13 cápsulas audiovisuales que hemos preparado para que puedas conocer todos los detalles del proyecto. Este primer vídeo te dará una visión general del proyecto, sus objetivos y las principales acciones de restauración y conservación que estamos llevando a cabo. A partir de hoy…
Con más de 1.440 especies en todo el mundo, los murciélagos son verdaderos ejemplos de la biodiversidad entre los mamíferos. Aproximadamente el 20% de todas las especies de mamíferos son murciélagos. El orden de los quirópteros, de origen griego que significa “manos aladas” (keir = mano, pteron = ala), agrupa a todas las especies de…
Un aspecto característico de la alta montaña, principalmente en las áreas formadas por granitos o pizarras, es la abundancia y diversidad de aguassuperficiales. Esta riqueza responde a las elevadas precipitaciones, a la poca permeabilidad de las rocas y al relieve de tipo glacial. Por todo ello, abundan las fuentes y otras surgencias, los arroyos, los…
Estamos emocionados de presentar el último boletín de nuestro proyecto, destacando los logros que hemos alcanzado recientemente. En los últimos meses, hemos dedicado nuestros esfuerzos en avanzar en los aspectos científicos, las acciones de conservación e iniciativas de divulgación del proyecto, todo en busca de nuestro objetivo principal: restaurar y preservar los ecosistemas acuáticos de…
Una de las tareas de divulgación incluidas en el proyecto es la de elaborar un total de tres trípticos informativos. Esta primera publicación, editada en 6 idiomas, contiene la información general del proyecto. Se detallan las especies y hábitats objetivo, las acciones de conservación que se llevan a cabo y se explican las principales amenazas…
The LIFE RESQUE ALPYR project and also, the previous LIFE LimnoPirineus project, that we lead from the Centre for Advanced Studies in Blanes (CEAB-CSIC), is part of the video report “Abordando la restauración de los lagos de montaña en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici” (Tackling restoration in high mountain lakes…
El proyecto Patrimonio Natural del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha contado con el proyecto LIFE RESQUE ALPYR para formar parte de un vídeo inspirado en las monitorizaciones a largo plazo (LTER) de los Parques Nacionales de Montaña. La monitorización del patrimonio natural a largo plazo, tanto biótico (microorganismos, animales, plantas, hábitats…) como abiótico (atmósfera, hielo, cuevas…), permite…