RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LOS ALPES Y LOS PIRINEOS

  • Animales extraños: el zooplancton de los lagos de montaña

    Animales extraños: el zooplancton de los lagos de montaña

    Las aguas cristalinas de los lagos de montaña esconden un universo diminuto y fascinante: el del zooplancton. Estos organismos, en su mayoría microscópicos, flotan libremente en la columna de agua y cumplen funciones esenciales en el ecosistema. Se alimentan del fitoplancton —plantas microscópicas— y, a su vez, constituyen la base de la dieta de muchos…

    Read More

  • Fuentes y turberas: paisajes de agua, roca y biodiversidad

    Fuentes y turberas: paisajes de agua, roca y biodiversidad

    En los Pirineos, una parte importante del agua de lluvia no discurre por la superficie, sino que se infiltra en el subsuelo. Allí circula lentamente hasta que encuentra una capa impermeable o una discontinuidad del terreno que la hace aflorar de nuevo. Puede hacerlo en forma de fuentes o manantiales, cuando emerge en cantidad, o…

    Read More

  • La exposición de LimnoPirineus llega al IES Rubió i Ors

    La exposición de LimnoPirineus llega al IES Rubió i Ors

    Este mes de febrero y marzo, el alumnado del IES Rubió i Ors de l’Hospitalet de Llobregat ha podido disfrutar de la exposición “Naturaleza y Conservación de Zonas Húmedas de los Pirineos”, una iniciativa en el marco del proyecto LimnoPirineus. El proyecto LimnoPirineus es un proyecto LIFE+ Naturaleza destinado a mejorar el estado de conservación…

    Read More

  • ¿Qué efectos tienen los peces en los lagos de alta montaña?

    ¿Qué efectos tienen los peces en los lagos de alta montaña?

    Los lagos de alta montaña, a menudo aislados de los ríos más abajo por barreras físicas, han impedido que los peces los colonizaran de forma natural. Sin embargo, muchos de estos lagos albergan especies de peces como resultado de un proceso histórico de introducción. Estos peces, además de ser especies no autóctonas, se consideran invasoras,…

    Read More

  • Humedales de alta montaña, espacios que deben gestionarse

    Humedales de alta montaña, espacios que deben gestionarse

    Cada año, el 2 de febrero, el Día Mundial de los Humedales une a personas de todo el mundo para celebrar y proteger el valor de estos espacios únicos. Estos ecosistemas vitales sustentan la vida en la Tierra, proporcionando agua, alimentos, medios de subsistencia y resiliencia frente a los desafíos climáticos. Este día conmemora la…

    Read More

  • Conferencia Anual Prismàtic: ¿Cómo implementar la nueva ley europea de restauración de la naturaleza?

    Conferencia Anual Prismàtic: ¿Cómo implementar la nueva ley europea de restauración de la naturaleza?

    La reciente aprobación de la Ley Europea de Restauración de la Naturaleza representa un gran avance en la conservación del entorno natural y la biodiversidad, con un fuerte enfoque en la restauración de áreas degradadas en toda Europa. Esta normativa pionera establece objetivos ambiciosos: restaurar el 20% de los ecosistemas degradados para 2030, alcanzar el…

    Read More

  • XIII Jornadas sobre investigación en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

    XIII Jornadas sobre investigación en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

    Los próximos días 16, 17 y 18 de octubre, en la Casa del Parque Nacional en Boí, se llevará a cabo la 13ª edición de las Jornadas sobre investigación del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Investigadores e investigadoras del proyecto LIFE RESQUE ALPYR compartirán el conocimiento científico obtenido con el proyecto…

    Read More

  • El Dr. Marc Ventura participa en el Congreso Cladocera XII 2024 en Italia

    El Dr. Marc Ventura participa en el Congreso Cladocera XII 2024 en Italia

    El Dr. Marc Ventura, coordinador del proyecto LIFE RESQUE ALPYR e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), participará en el Congreso Cladocera XII, que se celebrará en Verbania (Italia) del 6 al 12 de octubre de 2024. En esta ocasión, presenta los resultados sobre los efectos de los peces invasores en los…

    Read More

  • Un año más participamos en la Noche de los Investigadores

    Un año más participamos en la Noche de los Investigadores

    Este año hemos tenido el placer de participar en la Noche de la Investigación del CEAB, una velada dedicada a acercar la investigación científica internacional del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) a la ciudadanía. El evento tuvo lugar el viernes 27 de septiembre en la sede del CEAB, en Blanes, y se centró…

    Read More

  • Primera prueba piloto con un ictiocida biodegradable para la eliminación de peces invasores en los Pirineos

    Primera prueba piloto con un ictiocida biodegradable para la eliminación de peces invasores en los Pirineos

    El proyecto LIFE RESQUE ALPYR inicia una prueba piloto pionera de eliminación de peces invasores con un biocida biodegradable en un lago de alta montaña. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para restaurar hábitats acuáticos de alta montaña, con el objetivo de convertir los lagos restaurados en reservorios de biodiversidad y corredores…

    Read More