El proyecto LIFE RESQUE ALPYR ha participado en el 7º Congreso Europeo de Biología de la Conservación, celebrado en Bolonia (Italia) del 17 al 21 de junio de 2024. Nuestra estudiante de doctorado, Lucía Bello, de la Universidad de Calabria, presentó una ponencia oral discutiendo los resultados preliminares sobre cómo los peces introducidos podrían tener…
Investigadores del proyecto han estado entre los ponentes del X Congreso Ibérico de Ictiología, ‘Peces para el futuro’, organizado por la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC) y la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. La reunión científica se ha celebrado en Tortosa y Vic los días 18 y 21 de junio de 2024.…
Los lagos de alta montaña están aislados de los ríos más bajos por barreras físicas que han impedido que los peces los pudieran colonizar de forma natural. Sin embargo, encontramos peces en un buen número de lagos, como resultado de un proceso histórico de introducción. Además de ser especies introducidas, se consideran especies invasoras, ya…
Con más de 1.440 especies en todo el mundo, los murciélagos son verdaderos ejemplos de la biodiversidad entre los mamíferos. Aproximadamente el 20% de todas las especies de mamíferos son murciélagos. El orden de los quirópteros, de origen griego que significa “manos aladas” (keir = mano, pteron = ala), agrupa a todas las especies de…