RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LOS ALPES Y LOS PIRINEOS

  • Ríos y arroyos de alta montaña

    Ríos y arroyos de alta montaña

    Los arroyos y ríos de alta montaña tienen una característica principal: su caudal está muy influenciado por la nieve. Debido a esto, el volumen de agua cambia mucho a lo largo del año, con un máximo en primavera, cuando la nieve se derrite rápidamente, lo que puede provocar crecidas importantes. Condiciones extremas en las cabeceras…

    Read More

  • Restauración de turberas en los Pirineos: frenando la invasión de árboles

    Restauración de turberas en los Pirineos: frenando la invasión de árboles

    Las turberas subalpinas de los Pirineos son ecosistemas húmedos con acumulación de materia orgánica en descomposición. Actualmente, alrededor del 27% de las turberas de los Pirineos Centrales albergan pinos adultos, en comparación con el 11% de mediados del siglo XX. La invasión de árboles y la densificación de estas poblaciones ponen en peligro la salud…

    Read More

  • Impactos del baño en los lagos de alta montaña

    Impactos del baño en los lagos de alta montaña

    Estamos en pleno verano y, como cada año, ríos y montañas se llenan de turistas y visitantes. Esta masificación de los espacios naturales, que ha ido creciendo desde la pandemia de la COVID-19, pone en riesgo muchos hábitats con una gran biodiversidad. A pesar de la tentación que puede suponer darse un chapuzón, conviene tener…

    Read More

  • Peces invasores, lagos alterados

    Peces invasores, lagos alterados

    La biodiversidad en los lagos de alta montaña es mayor de lo que observamos a simple vista. Desde diminutos organismos como algas microscópicas y pequeños crustáceos que forman parte del plancton hasta plantas, moluscos, gusanos, insectos y anfibios que viven tanto en el fondo como en el litoral del lago y que, por sus hábitos…

    Read More

  • Participamos en las XXXVII Jornadas de Campo de Geografía Física

    Participamos en las XXXVII Jornadas de Campo de Geografía Física

    Entre el 25 y el 29 de junio de 2024, se llevaron a cabo las XXXVII Jornadas de Campo de Geografía Física en el Pirineo de Lleida, organizadas por el Grupo de Investigación en Áreas de Montaña y Paisaje (GRAMP) del Departamento de Geografía y la Unidad de Botánica de la Universidad Autónoma de Barcelona,…

    Read More

  • Explicamos los impactos negativos de los peces introducidos en el ECCB 2024

    Explicamos los impactos negativos de los peces introducidos en el ECCB 2024

    El proyecto LIFE RESQUE ALPYR ha participado en el 7º Congreso Europeo de Biología de la Conservación, celebrado en Bolonia (Italia) del 17 al 21 de junio de 2024. Nuestra estudiante de doctorado, Lucía Bello, de la Universidad de Calabria, presentó una ponencia oral discutiendo los resultados preliminares sobre cómo los peces introducidos podrían tener…

    Read More

  • La conservación de los peces autóctonos de la Península Ibérica centra el X Congreso Ibérico de Ictiología

    La conservación de los peces autóctonos de la Península Ibérica centra el X Congreso Ibérico de Ictiología

    Investigadores del proyecto han estado entre los ponentes del X Congreso Ibérico de Ictiología, ‘Peces para el futuro’, organizado por la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC) y la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. La reunión científica se ha celebrado en Tortosa y Vic los días 18 y 21 de junio de 2024.…

    Read More

  • ¡Estamos en la plataforma iNaturalist!

    ¡Estamos en la plataforma iNaturalist!

    El proyecto LIFE RESQUE ALPYR, dedicado a la conservación y restauración de los ecosistemas acuáticos de alta montaña de los Pirineos y los Alpes, ha dado un paso más hacia la participación ciudadana con la creación de un perfil en la plataforma iNaturalist. Esta iniciativa tiene como objetivo involucrar a la sociedad en la recogida…

    Read More

  • Publicado el tercer folleto del proyecto

    Publicado el tercer folleto del proyecto

    Los lagos de alta montaña están aislados de los ríos más bajos por barreras físicas que han impedido que los peces los pudieran colonizar de forma natural. Sin embargo, encontramos peces en un buen número de lagos, como resultado de un proceso histórico de introducción. Además de ser especies introducidas, se consideran especies invasoras, ya…

    Read More

  • Cumbre Europea sobre Conservación de Anfibios y Reptiles: LIFE Platform Meeting 2024

    Cumbre Europea sobre Conservación de Anfibios y Reptiles: LIFE Platform Meeting 2024

    Un centenar de expertos nacionales e internacionales han abordado los retos y oportunidades sobre la conservación de anfibios y reptiles en Europa dentro del encuentro ‘LIFE Platform Meeting: Amphibian & Reptile Conservation’. El congreso tuvo lugar entre los días 22 y 24 de mayo en Cantabria y fue dirigido por la Fundación Camino Lebaniego, entidad…

    Read More