Un nuevo estudio revela que la introducción de peces en lagos de alta montaña afecta gravemente la biodiversidad de estos ecosistemas, con un impacto directo sobre las musarañas. Los lagos con presencia de peces muestran una disminución notable en las poblaciones de invertebrados acuáticos, fuente de alimento esencial para estos pequeños mamíferos insectívoros. Además, los…
El proyecto LIFE RESQUE ALPYR inicia una prueba piloto pionera de eliminación de peces invasores con un biocida biodegradable en un lago de alta montaña. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para restaurar hábitats acuáticos de alta montaña, con el objetivo de convertir los lagos restaurados en reservorios de biodiversidad y corredores…
Estamos en pleno verano y, como cada año, ríos y montañas se llenan de turistas y visitantes. Esta masificación de los espacios naturales, que ha ido creciendo desde la pandemia de la COVID-19, pone en riesgo muchos hábitats con una gran biodiversidad. A pesar de la tentación que puede suponer darse un chapuzón, conviene tener…
El proyecto LIFE RESQUE ALPYR ha participado en el 7º Congreso Europeo de Biología de la Conservación, celebrado en Bolonia (Italia) del 17 al 21 de junio de 2024. Nuestra estudiante de doctorado, Lucía Bello, de la Universidad de Calabria, presentó una ponencia oral discutiendo los resultados preliminares sobre cómo los peces introducidos podrían tener…
Un centenar de expertos nacionales e internacionales han abordado los retos y oportunidades sobre la conservación de anfibios y reptiles en Europa dentro del encuentro ‘LIFE Platform Meeting: Amphibian & Reptile Conservation’. El congreso tuvo lugar entre los días 22 y 24 de mayo en Cantabria y fue dirigido por la Fundación Camino Lebaniego, entidad…
Durante los días 13 y 14 de mayo de 2024 ha tenido lugar el I Encuentro Internacional sobre Biodiversidad de los Lagos de los Pirineos en Loudenvielle, Altos Pirineos. Estos encuentros están organizados por el CBN de los Pirineos y de Midi-Pyrénées como secretario del grupo de interés científico (GIS) “Lacs des Pyrénées”. El encuentro…
Ayer, día 29 de febrero de 2024, tuvo lugar el acto de defensa de la tesis doctoral titulada “The role of non-native fish on littoral macroinvertebrates of Pyrenean high mountain lakes”, presentada por Víctor Osorio, estudiante de doctorado del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Aunque los…
El día 20 de febrero de 2024, Jongmo Suh defendió su tesis doctoral titulada ‘Variabilidad genética de los pececillos y lochas en ríos y lagos de alta montaña de los Pirineos y Alpes italianos’, como estudiante de doctorado en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Uno…