RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LOS ALPES Y LOS PIRINEOS

¡Ya está disponible el tercer boletín del proyecto!

Contentas de anunciar que ya podéis consultar el tercer boletín del proyecto LIFE RESQUE ALPYR. En esta edición, compartimos los avances más destacados de los últimos meses.

Este año, realizamos nuestra primera prueba piloto con rotenona para eliminar las especies invasoras de peces en los estanques de alta montaña. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para restaurar los hábitats acuáticos de altitud, con el objetivo de convertir los lagos restaurados en reservorios de biodiversidad y corredores ecológicos.

También nos hemos centrado en la protección de las turberas, hábitats vitales para la biodiversidad y la regulación del agua. Mediante operaciones estratégicas de deforestación selectiva, hemos reducido la sombra y creado mejores condiciones para su regeneración. Además, hemos continuado con las acciones de protección de las turberas iniciadas en años anteriores, como la siega de prados de hierba húmeda y la gestión del ganado mediante la instalación de vallas temporales y permanentes.

Aparte del trabajo de campo, seguimos comprometidos con la participación pública. Nuestra presencia en eventos como la Semana de la Ciencia y la Noche Europea de los Investigadores nos ha permitido sensibilizar sobre la importancia de conservar los ecosistemas acuáticos de alta montaña y conectar con la comunidad. Además, nuestro equipo ha participado en numerosas conferencias científicas y técnicas este año, con el objetivo de compartir los resultados y conocimientos generados tanto a nivel nacional como internacional.

Si estáis interesados en recibir más información sobre el proyecto, podéis suscribiros al boletín aquí.

Podéis leer el boletín completo en el siguiente enlace.