Los lagos de alta montaña están aislados de los ríos más bajos por barreras físicas que han impedido que los peces los pudieran colonizar de forma natural. Sin embargo, encontramos peces en un buen número de lagos, como resultado de un proceso histórico de introducción.
Además de ser especies introducidas, se consideran especies invasoras, ya que tienen un impacto negativo sobre el ecosistema.
Los salmónidos introducidos en los Pirineos son la trucha común (Salmo trutta), la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y la trucha de arroyo o salvelino (Salvelinus fontinalis). El piscardo europeo (Phoxinu ssp.), un pequeño ciprínido, también ha sido introducido en muchos lagos del Pirineo, aunque su presencia se debe a su uso como cebo vivo para la pesca de la trucha.
Las especies introducidas en Mont Avic son la trucha alpina (Salvelinus alpinus), el piscardo europeo (Phoxinu ssp.), el Telestes multicellus, la trucha común (Salmo trutta) y la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), mientras que en el Parque Nacional Gran Paradiso son la trucha de arroyo (Salvelinus fontinalis) y la trucha común (Salmo trutta).
La introducción de peces en estos lagos ha tenido consecuencias negativas sobre la fauna nativa, afectando la estructura y equilibrio de todo el ecosistema y alterando su red trófica. Además, el impacto de las introducciones también puede tener consecuencias sobre las poblaciones de fauna terrestre como aves, murciélagos y pequeños mamíferos como el desmán de los Pirineos, que dependen de los insectos acuáticos como fuente de alimento.
El folleto se podrá consultar en formato digital en la web del proyecto, pero también lo encontrará en las oficinas de turismo del Parque Natural del Alt Pirineu y del Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici, en Cataluña, y del Parque Natural Mont Avic y Parque Nacional Gran Paradiso, en Italia.

