RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LOS ALPES Y LOS PIRINEOS

Explicamos los impactos negativos de los peces introducidos en el ECCB 2024

El proyecto LIFE RESQUE ALPYR ha participado en el 7º Congreso Europeo de Biología de la Conservación, celebrado en Bolonia (Italia) del 17 al 21 de junio de 2024.

Nuestra estudiante de doctorado, Lucía Bello, de la Universidad de Calabria, presentó una ponencia oral discutiendo los resultados preliminares sobre cómo los peces introducidos podrían tener un impacto negativo en las poblaciones de musarañas que habitan alrededor de lagos alpinos.

Lucia Bello durante su presentación en el ECCB 2024.

Además, el Dr. Ibor Sabas, investigador postdoctoral de la Universidad de Innsbruck, presentó una breve exposición sobre los resultados de la erradicación rápida de peces introducidos en un lago alpino en Austria, en colaboración entre el proyecto Biodiversa FISHME y el proyecto LIFE RESQUE ALPYR.

El Dr. Ibor Sabas durinte su presentación en el ECCB 2024.

El 7º Congreso Europeo de Biología de la Conservación

El Congreso Europeo de Biología de la Conservación (ECCB) es organizado por la Sección Europea de la Sociedad para la Biología de la Conservación (SCB) y tiene como objetivo facilitar el intercambio de ciencia de la conservación y prácticas y políticas de conservación de la naturaleza para promover la conservación de la diversidad biológica en Europa; el tema de la 7ª edición fue “Biodiversidad positiva para 2030”.

A pesar de los desafíos actuales en la conservación, el congreso proporcionó una oportunidad interesante para que los investigadores compartieran conocimientos y colaboraran, con la esperanza de fomentar el trabajo conjunto y tomar medidas para progresar significativamente en la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta.

Puedes encontrar más información sobre el ECCB 2024 y consultar el programa del congreso en el sitio web oficial (eccb2024.eu).