RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LOS ALPES Y LOS PIRINEOS

El Dr. Marc Ventura participa en el Congreso Cladocera XII 2024 en Italia

,

El Dr. Marc Ventura, coordinador del proyecto LIFE RESQUE ALPYR e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), participará en el Congreso Cladocera XII, que se celebrará en Verbania (Italia) del 6 al 12 de octubre de 2024. En esta ocasión, presenta los resultados sobre los efectos de los peces invasores en los cladóceros de los lagos de alta montaña y su recuperación tras la eliminación de los peces.

Los lagos de alta montaña, ecosistemas naturales que originariamente no tenían peces, han experimentado cambios drásticos debido a la introducción de especies no nativas, principalmente trucha y piscardo. Esta introducción ha provocado una depredación significativa de la fauna autóctona, alterando profundamente el equilibrio ecológico de estos lagos.

El estudio que presenta el Dr. Ventura analiza el impacto de estas introducciones sobre los cladóceros, como las Daphnia, en los estanques de alta montaña de los Alpes y los Pirineos. Los resultados indican que los lagos con piscardo han sufrido un impacto más severo sobre las poblaciones de Daphnia.

Daphnia. Autora: Maria Àngels Puig

En el marco de los proyectos de conservación – LIFE BIOAQUAE, LIFE LIMNOPIRINEUS y LIFE RESQUE ALPYR – se han eliminado o se están eliminando tanto truchas como piscardo de 32 lagos de alta montaña de los Pirineos catalanes y de los Alpes italianos.

Las primeras evaluaciones muestran que las poblaciones de Daphnia se han recuperado en la mayoría de los lagos donde antes estaban ausentes. Además, la erradicación del piscardo ha ido acompañada de un aumento de la riqueza de especies, así como de la aparición de especies planctónicas y asociadas a macrófitos.

A lo largo del congreso, habrá un total de 65 presentaciones orales y 41 pósters, así como dos conferencias principales. Las contribuciones cubrirán una amplia gama de temas relacionados con la biología de los cladóceros, incluyendo nuestra estimada Daphnia, como organismos modelo. Se abordarán aspectos como la ecología, la biología evolutiva, la genómica, la interacción con factores de estrés ambiental, la diversidad, la biogeografía y la sistemática.