Nos hace mucha ilusión dar el pistoletazo de salida a las 13 cápsulas audiovisuales que hemos preparado para que puedas conocer todos los detalles del proyecto. Este primer vídeo te dará una visión general del proyecto, sus objetivos y las principales acciones de restauración y conservación que estamos llevando a cabo.
A partir de hoy cada mes encontrarás una nueva cápsula.
Los vídeos se pueden ver en el perfil de Instagram del proyecto, pero también en el apartado de media de la web y en el canal de YouTube del CEAB-CSIC, centro coordinador del proyecto.
Hoy, 21 de mayo, es el Día Europeo de la Red Natura 2000
Aprovechamos este día de lanzamiento para celebrar también el Día Europeo de la Red Natura 2000, del que formamos parte. La Red Natura 2000 es un conjunto de espacios protegidos que se han declarado para conservar determinadas especies y hábitats que viven en ella.
En total, hay más de 27.000 en toda Europa.
La protección de estos espacios pretende garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa. Los sitios Natura 2000 reflejan la rica variedad de vida salvaje y hábitats de Europa. Ocupan casi una quinta parte de la tierra y una décima parte de los mares circundantes, que es aproximadamente el tamaño de España e Italia juntas.
Pero, ¿qué tiene de especial?
Además de las numerosas especies de animales, plantas y hábitats que protege, la Red Natura 2000 es el resultado de la interacción cultural e histórica entre los humanos y la naturaleza.
